Good Stuff International es una compañía global con una misión social: "explorar y promover formas para que la gente viva la mejor vida posible en la Tierra, mientras que se mira por el cuidado del medio ambiente y del resto de las personas".
Good Stuff International nació a partir de la idea que Derk tuvo cuando trabajaba para WWF. Al notar las cualidades y el valor del conocimiento y la experiencia de las personas trabajando en el sector de las organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro, se preguntó si sería posible ofrecer este conocimiento y experiencia en el mercado laboral a un buen precio, y emplear las ganancias para financiar proyectos de conservación así como otras iniciativas sociales. Después de dejar WWF, Derk comenzó a llevar esta idea a la realidad a través de Good Stuff International (GSI).
GSI suministra servicios de asesoría de alta calidad a un buen precio, en los sectores hídrico, medioambiental y agrícola. Las ganancias hechas por la compañía se emplean como inversiones en los llamados “negocios naturaleza-personas”. Estos últimos buscan integrar los tres pilares de la sostenibilidad (social, económico y medioambiental) a modelos de negocio exitosos y operativos, que sean independientes financieramente.
GSI fue fundado en Octubre de 2007 en Holanda. Poco tiempo después, se estableció en Kenia la compañía GSI Africa (Good Stuff International Africa Limited). En 2012, surgió la compañía en Suiza, y en 2014, se estableció GSI para Latinoamérica y el Caribe, así como la oficina de GSI en España. GSI cuenta con un equipo base de 8 personas con un sentido alto de la responsabilidad social y medioambiental, trabajando conjuntamente desde tres continentes para cumplir con la misión de la compañía.
GSI también opera tres negocios naturaleza-personas, el centro de investigaciones y educación SWARK en Nairobi (Kenia), la ganadería pastoralista en Galana (Kenia), y un negocio de apicultura en Holanda.