• BLUE-THUMB-UP, una herramienta web gratuita para ayudar a los agricultores a mejorar el uso del agua, el rendimiento y la sostenibilidad

    BLUE-THUMB-UP le proporciona información sobre las necesidades de agua de su cultivo en los próximos cuatro días para ayudar a decidir si es necesario regar o no y, en caso afirmativo, la cantidad de agua necesaria

    Quiero saber más

  • Desarrollo y uso de modernas herramientas de software y datos de libre acceso para apoyar la gestión sostenible del agua

    El uso de software de código abierto y lenguajes de programación en combinación con datos de acceso libre permiten la generación eficiente de información para ayudar a los interesados a actuar para la gestión sostenible del agua. El "Big Data" para la gestión del agua ha llegado...

    Quiero saber más

  • Huella Hídrica: un indicador para ayudar a las políticas públicas sobre el agua, la agricultura y la gestión innovadora a nivel de cuenca.

    Desarrollamos la Huella Hídrica de todos los sectores productivos en todas las cuencas fluviales de Colombia para apoyar las políticas y acciones en agua. El trabajo estimula el desarrollo de fondos de agua, inversiones en eficiencia hídrica, agricultura resiliente y custodia del agua.

    ENA: La Huella Hídrica de las 316 cuencas y sub-cuencas de Colombia

  • Equipamos a personas y organizaciones para usar sus cuencas hidrográficas de una manera más sostenible

    Nuestro enfoque WATERDATA4ACTION involucra a los interesados en la gestión sostenible de cuencas hidrográficas basándose en el acceso abierto a datos e información fácil de entender.

    Implícate en tu cuenca

  • Ayudamos a los agricultores a usar menos agua, ser más productivos y más sostenibles!

    Utilizando nuestro rentable software de huella hídrica y nuestro profundo conocimiento y experiencia en agua y agricultura, apoyamos a los agricultores a utilizar mejor el agua y, al mismo tiempo, aumentar la productividad agrícola y ser más sostenibles.

    Averigua cómo

Perfil de empresa

Conozca lo que hacemos

Nuestra misión

Por lo que trabajamos

Contacto

Contacte con nosotros

TIC para el agua

Tecnologías para la gestión del agua

Noticias recientes

Apoyamos la implementación del estándar AWS en la finca Iberesparragal en España hacia la primera certificación AWS nivel Oro en Europa

Custodia del agua en práctica

BLUE-THUMB-UP: Una herramienta onliine libre para ayudar a los agricultores a mejorar su uso del agua, rendimientos y sostenibilidad.

Lanzamos BLUE-THUMB-UP

La calculadora geográfica de Huella Hídrica agrícola (GAWFC) es un software que calcula huellas hídricas verdes y azules de cultivos en localizaciones múltiples

La calculadora geográfica de Huella Hídrica agrícola (GAWFC)

Conózcanos más leyendo nuestras noticias, publicaciones e investigaciones. disfrute!

Siga conociendo más sobre nosotros en nuestra sección de noticias

 

Diego Arévalo (GSI-ALC) entrevista a Nelson Omar Vargas, Jefe de la Sección de Hidrología del IDEAM, quien explica los beneficios de la inclusión de la evaluación de Huella Hídrica en el estudio nacional de agua de Colombia (ENA) de 2014, así como sus perspectivas de futuro.

El Estudio Nacional del Agua (ENA) es una publicación del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) de Colombia, la agencia gubernamental dependiente del ministerio de medio ambiente. Esta publicación, que se publica cada 4 años, explica la situación del agua del país, y por primera vez la evaluación de Huella Hídrica de las 316 cuencas hidrográficas del país ha sido incluida. GSI-LAC, conjuntamente con el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) ha sido la encargada de diseñar e implementar este trabajo.

Los resultados realmente proporcionan un valor añadido a la información que proporciona el estudio. Se muestra una vez más que la Huella Hídrica, utilizada de una manera integradora, es una poderosa herramienta para involucrar a las partes interesadas y para apoyar en la toma de decisiones para un mejor uso del agua.

En el siguiente video, Diego Arévalo (GSI-ALC) entrevista a Nelson Omar Vargas, Jefe de la Sección de Hidrología del IDEAM, quien explica los beneficios de la inclusión de la evaluación de Huella Hídrica en el estudio nacional de agua de Colombia (ENA) de 2014, así como sus perspectivas de futuro.

 

Link: https://youtu.be/9IJCNLw7ClM