• BLUE-THUMB-UP, una herramienta web gratuita para ayudar a los agricultores a mejorar el uso del agua, el rendimiento y la sostenibilidad

    BLUE-THUMB-UP le proporciona información sobre las necesidades de agua de su cultivo en los próximos cuatro días para ayudar a decidir si es necesario regar o no y, en caso afirmativo, la cantidad de agua necesaria

    Quiero saber más

  • Desarrollo y uso de modernas herramientas de software y datos de libre acceso para apoyar la gestión sostenible del agua

    El uso de software de código abierto y lenguajes de programación en combinación con datos de acceso libre permiten la generación eficiente de información para ayudar a los interesados a actuar para la gestión sostenible del agua. El "Big Data" para la gestión del agua ha llegado...

    Quiero saber más

  • Huella Hídrica: un indicador para ayudar a las políticas públicas sobre el agua, la agricultura y la gestión innovadora a nivel de cuenca.

    Desarrollamos la Huella Hídrica de todos los sectores productivos en todas las cuencas fluviales de Colombia para apoyar las políticas y acciones en agua. El trabajo estimula el desarrollo de fondos de agua, inversiones en eficiencia hídrica, agricultura resiliente y custodia del agua.

    ENA: La Huella Hídrica de las 316 cuencas y sub-cuencas de Colombia

  • Equipamos a personas y organizaciones para usar sus cuencas hidrográficas de una manera más sostenible

    Nuestro enfoque WATERDATA4ACTION involucra a los interesados en la gestión sostenible de cuencas hidrográficas basándose en el acceso abierto a datos e información fácil de entender.

    Implícate en tu cuenca

  • Ayudamos a los agricultores a usar menos agua, ser más productivos y más sostenibles!

    Utilizando nuestro rentable software de huella hídrica y nuestro profundo conocimiento y experiencia en agua y agricultura, apoyamos a los agricultores a utilizar mejor el agua y, al mismo tiempo, aumentar la productividad agrícola y ser más sostenibles.

    Averigua cómo

Perfil de empresa

Conozca lo que hacemos

Nuestra misión

Por lo que trabajamos

Contacto

Contacte con nosotros

TIC para el agua

Tecnologías para la gestión del agua

Noticias recientes

Apoyamos la implementación del estándar AWS en la finca Iberesparragal en España hacia la primera certificación AWS nivel Oro en Europa

Custodia del agua en práctica

BLUE-THUMB-UP: Una herramienta onliine libre para ayudar a los agricultores a mejorar su uso del agua, rendimientos y sostenibilidad.

Lanzamos BLUE-THUMB-UP

La calculadora geográfica de Huella Hídrica agrícola (GAWFC) es un software que calcula huellas hídricas verdes y azules de cultivos en localizaciones múltiples

La calculadora geográfica de Huella Hídrica agrícola (GAWFC)

Conózcanos más leyendo nuestras noticias, publicaciones e investigaciones. disfrute!

Siga conociendo más sobre nosotros en nuestra sección de noticias

 

 

La calculadora geográfica de Huella Hídrica agrícola (GAWFC) calcula huellas hídricas verdes y azules de cultivos en localizaciones geográficas basándose en cinco conjuntos de datos de entrada georreferenciados. Está basado en FAO y en el manual de evaluación de huella Hídrica de la Water Footprint Network (WFN). La herramienta puede no sólo ser utilizada a nivel de finca, sino también para cálculos de Huella Hídrica a nivel de cuenca o para cadenas de suministro agrícola.

 

Septiembre 2017

La calculadora geográfica de Huella Hídrica agrícola (GAWFC) es una herramienta de software que calcula huellas hídricas verdes y azules de cultivos en localizaciones geográficas basándose en cinco conjuntos de datos de entrada georreferenciados. Está basado en el reporte 56 de FAO para el cálculo de la evapotranspiración de cultivos y en el manual de evaluación de huella Hídrica de la Water Footprint Network (WFN). La estructura de los datos de entrada permiten el cálculo de huellas hídricas verdes y azules para distinos cultivos en localizaciones múltiples. La herramienta puede no sólo ser utilizada a nivel de finca, sino también para cálculos de Huella Hídrica a nivel de cuenca o para cadenas de suministro agrícola.

 

Ejemplo de salida georrefernciada de GAWFC para huellas hídricas verdes y azules (m3/t) de fincas bananeras en la República Dominicana

La primera versión del código fue desarrollada por el Dr. Mesfin Mekonnen (Actualmente en la Universidad de Nebraska) con el apoyo de la Universidad de Twente en Holanda, en 2011. En 2016, tras llegar a un acuerdo con el Dr. Mekonnen, Derk Kuiper de Good Stuff International desarrolló el código y creó la herramienta de software GAWFC que hoy conocemos. También, en GSI se ha validado el uso de GAWFC contra el modelo FAO CROPWAT.

GAWFC ha sido utilizado hasta el momento en 10 cuencas y cultivos diferentes a lo largo del planeta. Mediante la automatización de los cálculos de huella Hídrica, es ahora posible evaluar el uso del agua de los cultivos en diferentes escenarios de la forma más eficiente y efectiva financieramente, lo cual incrementa automáticamente las aplicaciones prácticas del concepto de Huella Hídrica. Los resultados han sido utilizados para producir robustos balances hídricos que sirven para la aplicación del estándar de custodia del agua AWS (Alliance for Water Stewardship), para generar valores de referencia (Benchmarks) para cultivos o localizaciones específicas, para evaluar escenarios de productividad del agua y para evaluar el desempeño de sectores agrícolas en cuencas hidrográficas con el objetivo de establecer metas de uso práctico del agua. El campo de aplicaciones está creciendo muy rápidamente y el potencial es inmenso.

En GSI estamos organizando la manera de hacer este software disponible para el público. Por favor, contacte con Derk Kuiper (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o con Erika Zarate (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) si quiere saber más. Puede encontrar el folleto informativo de GAWFC aquí.

Ejemplo de proyecto en el que se utilizó GAWFC de manera práctica: Water Footprint Assessment for the entire banana sector in Dominican Republic